En el Perú, la gran demanda de transportes eléctricos como scooters, motos y automóviles, ha ido en un crecimiento constante, debido a características atractivas para los usuarios como un menor gasto en consumo de combustibles y la reducción de CO2 en el ambiente.
Sin embargo, la realidad sobre la electromovilidad y las infraestructuras para atender a los futuros usuarios con electrolineras o cargadores para vehículos eléctricos, es una necesidad urgente, especialmente con el creciente mercado automotriz que va en auge considerable.
Para profundizar en esta realidad, se llevará a cabo el Evento más importante de la electromovilidad en Perú, ElectroTransporte 2022, que se realizará este 14 y 15 de julio en el campus de la Universidad de Piura en Lima; donde se abordarán los nuevos retos de la electromovilidad y sus propuestas para desarrollarla.
El Arquitecto Luis Zwiebach, Presidente del Grupo de Trabajo de Construcción Sostenible de CAPECO y fundador de Grupo TRIANON, expondrá este viernes 15 de Julio cómo el Grupo TRIANON ha experimentado el manejo de un auto Tesla Model 3 y encontrado que el “galón de electricidad” cuesta tan solo S/3.70 soles (a costo de tarifa residencial) y cómo eso puede aún reducirse si se incorpora la generación solar; teniendo su “grifo propio” en casa (electrolinera).
TEMA a desarrollar: La electromovilidad en el sector de construcción: Avances, retos y desafíos para disponer una ciudad segura y sostenible para la electromovilidad.

Una exposición que abordará sobre los beneficios de preparar tanto a los proyectos inmobiliarios y edificios para la implementación de la electromovilidad en el Perú.
Además, si desea conocer información adicional sobre nuestros proyectos de electromovilidad para su proyecto, contáctenos haciendo Clic Aquí


