¿Cuánto cuesta movilizarse en un carro eléctrico?
En las estadísticas de consumo se aprecia que para recorrer 35 kilómetros en nuestro tráfico limeño con un auto eléctrico el consumo es 6.72 kWh, cuyo costo al valor de la tarifa residencial BT5B es de S/ 5.18 incluido IGV. Con un auto de gasolina sería 4 veces más.
¿Por qué es tan barato moverse en auto eléctrico versus uno a gasolina?
Hay varias razones. La primera es que el motor eléctrico es mucho más eficiente que el motor de gasolina: 95% de eficiencia en el motor eléctrico versus 30% de eficiencia de un motor a gasolina moderno. Es decir, el motor eléctrico aprovecha mejor la energía, mientras que su contraparte pierde mucha energía en forma de calor.
Adicionalmente, la energía eléctrica se produce en el Perú, siendo aproximadamente el 60% de ella limpia y en aumento, de procedencia hidráulica, eólica y solar. La gasolina, por el contrario, es mayoritariamente importada y tiene un precio volátil susceptible a los vaivenes de la economía y los conflictos internacionales.
Si revisamos el App ElectricityMap, podemos comprobar que la electricidad en el Perú, gracias a su alto componente renovable, es bastante limpia en comparación con la electricidad mundial: 1 kWh en Perú tiene un componente de 180 gramos de CO2, por lo que, regresando al ejemplo del auto, para recorrer 35 kilómetros en la ciudad de Lima (6.72 kWh), la electricidad consumida incorpora solo 1,206 gramos de CO2 (es decir aprox. 1 Kilo).
En comparación, un galón de gasolina libera al quemarse aproximadamente 9.053 kilos de CO2, perjudicando la calidad del aire.
RESUMEN de cifras interesantes a tener en cuenta:
- 0.192 kW/hora se requieren para recorrer 1 km en un TESLA Model 3 en el tráfico de Lima.
- Para recorrer 35 kilómetros necesitaríamos = 0.192 kWh x 35 = 6.72 kWh
- El kWh según la tarifa BT5B cuesta S/ 0.7711 soles incluido IGV. (Fuente: OSINERGMIN)
- 6.72 kWh x S/ 0.7711 = S/ 5.18 (aprox. 4 veces menos que la gasolina)
Ventajas de cargadores de autos eléctricos en proyectos inmobiliarios
El paso hacia la electromovilidad puede ofrecer nuevos beneficios económicos a los constructores. Por un lado, los cargadores para vehículos eléctricos son complementarios a la generación fotovoltaica y pueden ser un atractivo para aumentar ventas. Por otro lado, la alimentación de la electromovilidad con energía renovable a través de paneles solares puede brindar beneficios adicionales a los constructores y finalmente a los compradores.
Con el Fondo MiVivienda Verde, la construcción de edificios eco-amigables puede permitir acceder a un financiamiento más bajo y bonos verdes. Además, algunas Ordenanzas Municipales promueven la sostenibilidad y permiten la construcción de UN piso más.
El estar preparado para recibir la electromovilidad significa que cuando un propietario cambie su auto gasolinero por uno eléctrico, se evitará tener que realizar una obra civil (picado de las paredes) para llevar energía desde su departamento hasta su cochera, lo cual es muy oneroso y poco práctico, debido a las molestias que causarán a sus vecinos.
Acondicionar los Proyectos Inmobiliarios hacia la electromovilidad, es uno de los principales pasos a seguir para el desarrollo medioambiental y tecnológico del país.
Energía solar asociada a los cargadores para carros eléctricos
Siguiendo con el ejemplo, al incorporar paneles solares al sistema eléctrico de la casa o edificio, en un área aproximada de tan solo 10 m2; se podría tener energía para conducir un auto eléctrico hasta 10,000 Km al año, con un costo igual a S/0.00; es decir, con una inversión inicial, tener energía para el cargador de su vehículo eléctrico gratis por 25 años.
Otro punto a destacar es que la instalación de paneles solares permite suministrar energía eléctrica a los equipamientos de su edificio como ascensores, bombas de agua, u otros; brindando la oportunidad de acceder a beneficios del Fondo MiVivienda Verde o certificaciones LEED, EDGE, entre otras.
A esta tendencia irreversible se integran paneles solares en el mismo establecimiento (ya sea en techos o azoteas que pueden convertirse en funcionales terrazas), como el Rooftop del Grupo TRIANON desde donde se abastece energía limpia, de costo variable cercano a CERO, al cargador de su auto TESLA, así como energía a la red del edificio para usos como: iluminación, aire acondicionado, bombas de agua, etc.
Acerca del Grupo TRIANON y la Electromovilidad
En el Grupo TRIANON, brindamos la asesoría adecuada en todos los aspectos que necesitan los proyectos para una exitosa implementación de generación solar y cargadores eléctricos.
Contar con un Techo Solar equivale a “Tener un Grifo en Casa”, pues gracias a las excelentes condiciones con las que cuenta nuestro país, puede brindar energía eléctrica para cubrir los requerimientos de transporte de los ocupantes. A tal efecto, Trianon SOSTENIBLE (Empresa del Grupo) desarrolla Estudios Fotovoltaicos para determinar la cantidad de paneles solares necesarios, su ubicación y conexión.


