Este viernes 31 de marzo, en la planta de FARENET Surquillo, se llevó a cabo la Primera ITV (Inspección Técnica Vehicular) al primer auto TESLA importado en Perú, propiedad del Grupo Trianon.
Este evento fue de gran importancia ya que es la primera vez que un vehículo eléctrico de esta marca pasa la inspección vehicular en el país, después de haber cumplido 4 años desde su fabricación. TRIANON celebra este evento novedoso, ya que se trata de la primera experiencia en una industria en renovación que camina hacia el ahorro y la reducción del impacto ambiental.
Esta inspección sirvió para resolver dudas y conocer más sobre las consideraciones a tomar en cuenta cuando un vehículo eléctrico como el TESLA pasa este tipo de pruebas.
La inspección técnica vehicular de los vehículos eléctricos incluye la revisión documentaria, inspección visual e inspección técnica. En el caso del TESLA, se inició con la prueba de Luces periféricas y luego el de cocada de llantas. Al pasar a la zanja, encontramos la primera diferencia respecto a un vehículo convencional, pues en el tesla hay menos partes móviles, en este punto la prueba se enfocó en que la dirección se encuentre en un estado óptimo. Para este tipo de vehículos no aplica realizar la prueba de “emisión de gases” en el procedimiento de inspección, ya que no existe un tubo de escape. Por esta misma razón, no aplica realizar la prueba de emisiones sonoras para constatar el ruido de escape. Las últimas pruebas se realizan de forma independientemente en cada rueda, primero probando la suspensión y luego la calidad de frenado que tiene el vechiculo.
Se confirma, entonces, que no hay problemas técnicos para pasar las ITV y que el mercado está listo para realizar este tipo de revisiones a un auto 100% eléctrico.
El Arquitecto Luis Zwiebach, fundador del Grupo Trianon y presidente del Grupo del Trabajo de Construcción Sostenible de CAPECO, y José Valderrama, Project Manager de Trianon Sostenible, participaron en la inspección y explicaron detalles técnicos del TESLA, auto que ya se encuentra circulando por las calles de Lima y es alimentado con energía solar 100% limpia y económica, la misma que proviene de Paneles Solares Instalados en el Local de la Empresa en Surquillo.
Este Evento contó con la importante participación de CAPECO, AEDIVE y FARENET.

Trianon Sostenible, nueva división de Grupo TRIANON, es especialista en soluciones sostenibles como Generación Solar y Cargadores de Autos Eléctricos. Para más información sobre esta solución, Clic Aquí
Desea conocer más de cerca el proceso de electromovilidad con energía solar fotovoltaica, agende una cita haciendo Clic Aquí



