Electro Movilidad: El Futuro llegó al Perú

Electro Movilidad: El Futuro llegó al Perú

Durante la pandemia en 2020, el sector automotriz fue duramente golpeado con una caída en sus ventas de más del 40%. A pesar del golpe, el mercado peruano de carros eléctricos, que también incluye a híbridos, creció casi 58% de acuerdo a cifras de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), alcanzando las 578 unidades en el 2020.

Son tres los Ministerios que desde hace un tiempo vienen elaborando políticas para incentivar la movilidad eléctrica: Ministerio del Ambiente, de Energía y Minas, y Transportes y Comunicaciones, en busca de un transporte sostenible, eficiente y menos contaminante.

Algunas de estas medidas son incentivos para la adquisición de autos eléctricos, como la vigente eliminación del ISC, y un reglamento que favorezca el funcionamiento de estaciones de carga eléctrica a nivel nacional. También se evalúan otras propuestas como las de la AAP, para exonerar por los próximos 10 años el pago del IGV y el Impuesto al Patrimonio Vehicular a los carros eléctricos, o incluso bonos de descuento sobre el valor del vehículo. Nuestros vecinos del sur han tomado la delantera, y hoy Santiago de Chile cuenta con una terminal donde 200 buses del sistema integrado de transporte público, 100% eléctricos, se abastecen de energía a través de modernos cargadores. Actualmente el 10% de su flota del sistema RED Metropolitana es eléctrico.

Ventajas y Ahorros versus consumo de combustible

A pesar que aún el precio de un carro eléctrico es elevado, la diferencia en ahorro comparado con los vehículos convencionales es muy importante. La AAP ha estimado que, si un usuario gasta S/100 semanales en combustible, con un carro eléctrico gastaría S/25 en energía eléctrica para recorrer la misma cantidad de kilómetros; un significativo ahorro de hasta 75% versus el costo del combustible fósil que hoy utilizan.

Además, los vehículos eléctricos reducen los gases de efecto invernadero y la contaminación del medio ambiente, ya que no generan emisiones contaminantes; razón por la que el BBVA ha dado el primer paso para impulsar la movilidad sostenible, creando un producto financiero a la medida para la compra de autos eléctricos e híbridos en Perú, Crédito Verde para movilidad sostenible: hasta 72 meses (6 años) para pagar el carro y CERO cuota inicial.

Adquirí un TESLA… y no lo podía cargar en mi edificio

Luis es un empresario muy comprometido con el desarrollo de energías sostenibles, y por eso ha sido uno de los primeros peruanos en adquirir un auto eléctrico.

En Perú no hay muchos sitios donde realizar la carga eléctrica de un auto, y eso debe mejorar para que la electromovilidad sea una realidad, comenta Luis.

“El edificio donde vivo, siendo moderno, no contaba con puntos de energía en cada estacionamiento; es decir, no estaba preparado para recibir la electromovilidad, por lo que tuve que cargar en la empresa donde trabajo (Trianon Energo) que sí dispone de cargador de Autos, inclusive alimentado por paneles solares que producen energía 100% limpia. Para instalar un cargador en el estacionamiento de mi vivienda que se alimente de mi medidor, y así no tomar energía de los servicios comunes, requería realizar una obra civil de regular inversión, algo fácilmente evitable si la constructora hubiera dejado una salida de corriente para cada estacionamiento en la cochera”.

¿Tu Edificio está preparado para recibir la electromovilidad?

Trianon ENERGO es una empresa impulsora del uso de energías limpias y renovables, como la obtenida a través de paneles solares. Por esta relación de negocios conocía a Rodolfo Bragagnini Salmón, Director Comercial de Mirano Inmobiliaria, una empresa visionaria que prepara sus nuevas obras para recibir la electromovilidad. Trianon ENERGO tuvo la oportunidad de probar este beneficio instalando el cargador Tesla en un estacionamiento del Edificio Tudela y Varela 445 – Miraflores, construido por Mirano Inmobiliaria. La instalación fue super rápida, pues todo estaba bien preparado y se pudo probar en forma Muy exitosa la carga del vehículo.

El auto TESLA, entre otros, permite muy fácilmente aumentar o disminuir la energía que toma de la red. Puedes cargar en casa hasta 40 kilómetros de autonomía en una hora, además puedes programar la carga en el horario que más te convenga.

Lo excelente del Edificio Tudela y Varela 445 – Miraflores es que el consumo del TESLA va directamente a la cuenta del propietario del estacionamiento, sin afectar al consumo de los gastos generales. Adicionalmente, el punto eléctrico en el estacionamiento puede servir para cargar los ya muy populares Scooters y Bicicletas Eléctricas, evitando que los usuarios tengan que subir las baterías a sus departamentos cada vez que las requieran cargar.

“Hoy en día todas las construcciones que realizamos están diseñadas para recibir la electromovilidad. Dejamos en los estacionamientos de los edificios que hacemos un punto de energía listo para instalar un cargador eléctrico asociado al medidor de su propietario… así no tendrán que hacer la inversión que requería Luis, ya que solo deberán conectar su cargador y listo” concluye Rodolfo.

¿Y usted qué piensa, habrá llegado el momento de la electromovilidad en Perú? Déjenos sus comentarios.

FUENTES: Newsletter BBVA Perú, Asociación Automotriz del Perú AAP.
ELABORACIÓN: Trianon Energo S.A. – Ing. Javier Ramos CORREO: javier.ramos@grupotrianon.com
AGRADECIMIENTO: Mirano Inmobiliaria – Rodolfo Bragagnini Salmón – Gerente comercial
WEB: www.GrupoTrianon.com/trianon-energo/

https://youtu.be/KYjrVPDFmeY

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

Categorías

Declaración de Protección de Datos

Los datos personales que nos facilite serán incorporados a nuestra Base de Datos “Clientes y Contactos” de TRIANON ENERGO S.A. con domicilio en Av. República de Panamá 4125, Surquillo, Lima, debidamente registrado de acuerdo a la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, con la finalidad de gestionar su solicitud de cotización para la realización de una futura compra de productos en nuestra tienda virtual o física, si así lo desease. Para dicho efecto los datos se recopilarán, registrarán, organizarán, conservarán, usarán y almacenarán en su infraestructura virtual según un modelo de “computación en nube” a través de un servidor web, el cual se encuentra ubicado en la ciudad de Houston, Texas, Estados Unidos.

Adicionalmente, Ud. autoriza a TRIANON ENERGO S.A. y las empresas que contrate para la realización de publicidad, de manera previa, expresa, inequívoca, libre, informada, por el plazo de diez años luego de registrados sus datos, a tratar sus datos personales para el envío de cualquier tipo de información, incluyendo la referida a promociones, comunicaciones comerciales de sus productos, servicios y cualquier otra de su interés; así como para la realización estudios de mercado sobre nuestros productos o servicios, a través de comunicaciones a su domicilio, correo electrónico, mensaje de texto, WhatsApp, o cualquier otro medio de difusión.

La aceptación de esta información implica que usted está aceptando los aspectos legales y políticas de privacidad de este sitio web.

Usted tiene los derechos de información, acceso, rectificación, cancelación, oposición y tratamiento objetivo de Datos Personales. Para hacer uso de estos derechos deberá comunicarse al siguiente correo electrónico ventas@grupotrianon.com